RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2014, del director territorial de Educación, Cultura y Deporte de Alicante, por la que se establece el calendario y el procedimiento de admisión del alumnado a las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y grado superior, en centros públicos y centros privados concertados, no universitarios, para el curso 2014-2015.
divendres, 28 de febrer del 2014
dimarts, 25 de febrer del 2014
dilluns, 24 de febrer del 2014
PASOS A SEGUIR EN LA APERTURA DE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO A ALUMNADO.
Expediente from Andrés Alagarda
En la CARPETA DE DERECHOS Y DEBERES, os he dejado unos ejemplos de posibles informes para la apertura, propuesta de resolución y resolución.
En la CARPETA DE DERECHOS Y DEBERES, os he dejado unos ejemplos de posibles informes para la apertura, propuesta de resolución y resolución.
divendres, 21 de febrer del 2014
DECRETO 32/2014. REGISTRO AUTONÓMICO PLANES DE AUTOPROTECCIÓN CENTROS.
DECRETO 32/2014, de 14 de febrero, del Consell, por el que se aprueba el Catálogo de Actividades con Riesgo de la Comunitat Valenciana y se regula el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección.
A tener en cuenta:
Artículo 5. Presentación del Plan de Autoprotección
1. Los planes de autoprotección deberán presentarse al ayuntamiento donde esté ubicada la actividad, así como al departamento de la administración pública que conceda la licencia, permiso o autorización necesaria para el comienzo de la misma.
2. El departamento competente en materia de protección civil y gestión de emergencias de la Generalitat podrá requerir, en aquellos casos en los que lo considere necesario, la remisión de una copia del Plan de Autoprotección elaborado.
1. Los planes de autoprotección deberán presentarse al ayuntamiento donde esté ubicada la actividad, así como al departamento de la administración pública que conceda la licencia, permiso o autorización necesaria para el comienzo de la misma.
2. El departamento competente en materia de protección civil y gestión de emergencias de la Generalitat podrá requerir, en aquellos casos en los que lo considere necesario, la remisión de una copia del Plan de Autoprotección elaborado.
DIRIGIDO A:
CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y ESCUELAS INFANTIL DE PRIMER CICLO.
5.Actividades docentes:
5.A. Establecimientos de uso docente especialmente destinados a personas que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios, como:
Personas discapacitadas físicas o psíquicas (centros de educación especial).
Niños menores de 3 años (escuelas infantiles de primer ciclo).
5.A. Establecimientos de uso docente especialmente destinados a personas que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios, como:
Personas discapacitadas físicas o psíquicas (centros de educación especial).
Niños menores de 3 años (escuelas infantiles de primer ciclo).
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera. Implantación del Registro
En los seis meses siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, se desarrollará el entorno telemático que permitirá a los titulares de los establecimientos la presentación de las solicitudes de inscripción.
Mientras este entorno telemático no esté operativo, las solicitudes de inscripción se realizarán por escrito, aportando una copia de la misma en soporte informático (CD con documentos en texto y planimetría en
formato PDF).
AQUÍ
dijous, 20 de febrer del 2014
PREMIOS EXTRAORDINARIOS FORMACIÓN PROFESIONAL 2012-2013
RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2014, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se adjudican los Premios Extraordinarios de Formación Profesional, convocados por Resolución de 25 de noviembre de 2013, correspondientes al curso 2012-2013
dimecres, 19 de febrer del 2014
DECRETO 30/2014 DE 14 FEBRERO. DECLARACIÓN DE COMPROMISO FAMILIA-TUTOR.
DECRETO 30/2014, de 14 de febrero, del Consell, por el que se regula la declaración de Compromiso Familia- Tutor entre las familias o representantes legales del alumnado y los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
Artículo 4. Principios generales de la declaración de Compromiso Familia-Tutor
1. Los compromisos educativos recogidos en la declaración de Compromiso Familia-Tutor serán acordes a lo establecido por el proyecto educativo del centro, su plan de convivencia y reglamento de régimen interior.
2. Los acuerdos y compromisos serán aceptados y firmados por las partes, con copia para el director o directora del centro educativo, tutor y familias representantes legales del alumnado.
3. El alumnado podrá ser considerado parte, siempre y cuando reúna el suficiente grado de madurez o tuviese suficiente juicio según dicción del artículo 162 del Código Civil. En tal caso, la declaración de Compromiso Familia-Tutor contará con la aceptación positiva del alumno o alumna, así como con su compromiso de regular su voluntad respecto a las expectativas de las otras dos partes.
4. Se negociarán todos los compromisos, con la voluntad de alcanzar acuerdos, para lo que podrán recibir asesoramiento y orientación del profesional responsable de la orientación pedagógica del centro o servicio adscrito al mismo.
AQUÍ
dilluns, 17 de febrer del 2014
RESOLUCIÓN CATÁLOGO DE UNIDADES 2014-2015
RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2014, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica el catálogo de unidades, los puestos de trabajo docente, la denominación y otros aspectos, de determinados centros docentes públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Infantil y Primaria y educación especial, de titularidad de la Generalitat.
dijous, 13 de febrer del 2014
RESOLUCIÓN DE 12 FEBRERO 2014 MESA DIRECTORES/AS
RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2014, de la consellera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se designa a los miembros de la mesa de directoras y directores de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
Aquí podemos ver la noticia completa del enlace de la Consellería de Ecuación, Cultura y Deporte.
PLAN ÉXIT II
ORDEN 10/2014, de 12 de febrer, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establecen los procedimientos para la autorización a los centros públicos de Educación Secundaria del proyecto experimental de refuerzo educativo extraordinario para la mejora del éxito escolar Plan Èxit II, en el curso 2013-2014.
dimarts, 11 de febrer del 2014
MESA DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS DOCENTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
ORDEN 4/2014, de 17 de enero, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se desarrolla el marco para la configuración de la mesa de directoras y directores de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
Hoy ha salido en la web de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y en varios periódicos, el anuncio de la formación de mesa de directores y directoras de la Comunidad Valenciana. La constitución de dicha mesa ya venía regulada en la Orden 4/2014 de 17 de enero.
Entre los componentes de esta mesa tenemos a una compañera y muy buena profesional, la directora del CEIP Miguel Hernández de Elche.
dissabte, 8 de febrer del 2014
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
RESUMEN DEL ESTUDIO INCLUD-ED Y OTRAS APORTACIONES. INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE PÁGINAS ONLINE RESPETANDO EL DERECHO DE AUTOR.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS E. ESPECIALES 2014-2015
INSTRUCCIONES DE 23 DE ENERO DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, ORDENACIÓN Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA POR LAS QUE SE ADAPTA EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE RECURSOS PERSONALES COMPLEMENTARIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL (2º CICLO), EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA EL CURSO 2014-2015.
VER AQUÍ O EN CARPETA EDUCACIÓN ESPECIAL.
IMPORTANTE VER LA CORRECCIÓN DE ERRORES POR LAS FECHAS. AQUÍ.
dijous, 6 de febrer del 2014
ORDEN 4/2014, de 17 de enero, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se desarrolla el marco para la configuración de la mesa de directoras y directores de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
Enlace aquí.
Enlace aquí.
diumenge, 2 de febrer del 2014
NOVEDADES DE LA LOMCE Y CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN.
La información ha sido recogida de la página del Ministerio de Educación. Os dejo los enlaces para verlos online. También los podéis encontrar en la carpeta de LOMCE de la izquierda.
Son enlaces públicos.
NOVEDADES LOMCE.
CALENDARIO APLICACIÓN .
Son enlaces públicos.
NOVEDADES LOMCE.
CALENDARIO APLICACIÓN .
INSTRUCCIONES BAJAS ENFERMEDAD
DIRECTRICES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS
PLAZOS DE PRESENTACIÓN PARTES MEDICOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL.
Se recuerda a todos los
empleados públicos la obligación de presentar los partes médicos de incapacidad
temporal en el centro dónde presta sus servicios en los siguientes plazos.
I.- Régimen General de la
Seguridad Social:
El
parte de BAJA/CONFIRMACIÓN DE BAJA
en los TRES DIAS HÁBILES SIGUIENTES
desde el día de su expedición.
El
parte de ALTA en el plazo de VEINTICUATRO HORAS a partir de su expedición.
II.- Régimen Especial de la Seguridad
Social de los Funcionarios Civiles del Estado. MUFACE.
El
parte de BAJA, en el modelo oficial editado por
MUFACE y disponible en su sede
electrónica, no más tarde del CUARTO
DÍA HÁBIL SIGUIENTE desde el día de
su expedición. El de CONFIRMACIÓN DE
BAJA, en los TRES DÍAS HÁBILES
SIGUIENTES.
El parte de ALTA en el plazo de VEINTICUATRO HORAS a partir de su
expedición.
De no ser posible la
presentación en la forma señalada remitirlo por correo electrónico a la
dirección imedica_edu_ali@gva.es
(MUFACE) y edu_ss_ali@gva.es (SEGURIDAD
SOCIAL) cuando se trate de personal que preste sus servicios en las sedes
administrativas de la Dirección
Territorial.
Por último, cuando proceda
de conformidad con la normativa vigente el reconocimiento del complemento hasta
el 100% de las retribuciones, se adjunta modelo, documento II.
DOCUMENTOS A DESCARGAR EN LA PARTE IZQUIERDA DE PERMISOS Y LICENCIAS.
PERMISO DE LICENCIAS DE SOFTWARE
De acuerdo con la política de simplificación de procedimientos administrativos a través de la plataforma telemática Oficina Virtual de la Conselleria de Educación , Cultura y Deporte (https://oficinavirtual.gva.es/oficina_gva//menu.jsp ), a partir de mañana martes 28 de enero se pondrá en marcha un nuevo trámite telemático a disposición de los directores de los centros educativos con la finalidad de solicitar la autorización para la adquisición de licencias de software.
La gestión telemática de estas solicitudes permitirá establecer tanto el formato como el canal de comunicación entre los centros educativos y la Conselleria, evitando de esta manera que continúe realizándose en soporte papel.
Las autorizaciones a dichas peticiones serán resueltas por la Subdirección General de Innovación Tecnológica Educativa, siendo un requisito previo a la realización de la compra de licencias de software por parte del centro, tal y como se indica en la Instrucción de servicio 5/2009 para la utilización y custodia de las licencias del software instalado en los centros docentes de la Generalitat ( http://www.cece.gva.es/ite/docs/inst_licencias.pdf ).
Subscriure's a:
Missatges (Atom)